XV Congreso Nacional de Geografía - Resumen de ponencias

16:43

 Autor: Alex Marcelo Carrillo Díaz

Geógrafo


El XV Congreso Nacional de Geografía se realizó en la ciudad de Arequipa, en homenaje al extraordinario polímata Pedro Paulet. Organizado por la Sociedad Geográfica de Lima entre los días 10 y 14 de octubre, tuve la oportunidad de asistir y contemplar las presentaciones geográficas de mis colegas. Gracias a que me gustaron mucho las exposiciones (y porque no quería que lo apuntado en el bonito bloc que nos obsequiaron pasé al olvido absoluto) traigo aquí lo que anoté de las conferencias, charlas y actividades en el Congreso. Para sintetizar lo que vi del evento, he agrupado estos apuntes por temas, de manera que hago conversar a ponentes que durante el evento no compartieron una mesa necesariamente. En otras palabras, no hay un orden cronológico estricto sino más bien temático. Espero que resulte útil esta licencia.

 

Inauguración del XV Congreso Nacional de Geografía - Arequipa, Perú. Paraninfo de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA)

Cambios de uso de suelo en la Selva


Irene Castro, representando a varias universidades, entre las que figura San Marcos (UNMSM), presentó una ponencia sobre los cambios en el uso de la tierra en los alrededores de la carretera Nauta-Iquitos en Loreto. En esta vía de 102 kilómetros se presencia una agricultura extensiva, que usa gran cantidad de mano de obra y poca maquinaria. Esta gran cantidad de mano de obra agrícola genera un área urbana que ha crecido constantemente (urbanización por agricultura, un fenómeno interesante). Entre los posibles conflictos de uso de la tierra, la zona agrícola se superpone con partes del área de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana. Aparte, en otros puntos del área de estudio se explota arena cuarzosa para construcción, previa deforestación del lugar, con el agravante de que ese suelo desnudo no se regenera, a decir de la expositora, ya que el suelo arenoso es lixiviado fuertemente por la lluvia perdiendo sus nutrientes. En el área de estudio existen 55 canteras, de las cuales solo 7 son formales. Entendí que el ecosistema de bajiales o bosque inundable estaba siendo afectado por esta actividad, pero no estoy seguro. El gobierno, por su parte, ha promovido inversiones para el cultivo de la palma aceitera, la cual, curiosamente, es catalogada por diversas instituciones ambientales como perjudicial para el ecosistema. Sin embargo, los pros y contras de la palma han de ser analizados y discutidos con más detalle.

 

Sobre el cambio de uso de suelo en la selva, Mihay Rojas, educador de Historia y Geografía de la Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco, utilizó lo que él mismo denominó “Geografía histórica”, para reconstruir el crecimiento urbano en dos zonas de Huánuco, llamadas La Pedrosa y Los Carrizales, esta segunda queda cerca del centro arqueólogico Kotosh, utilizando las imágenes satelitales de Google Earth. En el caso de La Pedrosa se trató de una invasión promovida por la junta de regantes, lo que hizo que unos terrenos agrícolas se pueblen rápida y desordenadamente formando una urbanización; mientras que, en Los Carrizales, la invasión se dio en las laderas de los cerros, las cuales han logrado conectarse internamente de formas muy peculiares y eficientes, aunque seguramente con un nivel de peligro alto. Es destacable como los educadores de la Geografía, como lo es el expositor Mihay Rojas, están identificando están identificando herramientas de geolocalización para investigar temas de Geografía Humana. Generalmente, un docente de escuela primaria y secundaria no abordaría temas relacionados al cambio de uso de suelo ni haría investigación.

 

Por su parte, el geògrafo Pedro Tipula, del Instituto del Bien Común (IBC), dijo que la tala y deforestación en la Amazonía se dispararon durante los años 2020 y 2021, coincidiendo con la época de las restricciones a la movilidad establecidas por el gobierno durante la pandemia de COVID-19. Las actividades legales y formales tuvieron que detenerse, pero la geografía del delito siguió su dinámica y se agravó, aprovechando que los recursos estatales para frenar la tala ilegal estuvieron ocupados en la emergencia sanitaria.

 

Enfocado también en la Selva, Felipe Melendez, de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), expuso sobre la ocupación y gobernanza territorial en dos asentamientos del departamento de Amazonas, uno de los cuales es de propiedad comunal denominado Comunidad Campesina San Pedro de Valera y el otro es Cocachimba, donde la propiedad se ha individualizado. Como suele ocurrir en la Amazonía, existe un área de conservación privada cerca, donde queda la catarata de Gocta, asimismo es una zona muy biodiversa. Nos informó que por el área se avistan más de 260 especies de aves. Digamos que es un potencial biodiverso que se puede aprovechar o al menos conservar. Un fenómeno interesante, hablando de geografía humana, es que la tasa demográfica en San Pedro es negativa mientras que en Cocachimba es positiva, como muestra de ello, el precio de la hectárea de terreno subió de 15 mil soles a 1 millón de soles, debiéndose al dinamismo que genera la privatización de la tierra. Sin embargo, el crecimiento acelerado con falta de planificación hizo que no exista armonía entre la urbanización en Cocachimba y el entorno natural. En cambio, con los proyectos que el expositor y su equipo, junto con el gobierno, vienen desarrollando en materia de reforestación, soporte a viveros, producción agroforestal y ganadería ecológica, están promoviendo un urbanismo armónico en San Pedro de Valera. Con lo que nos llama la atención sobre el tipo de crecimiento económico y desarrollo urbano que deseamos impulsar.

 

Cambio climático y sus efectos

 

El doctor Hildegardo Córdova de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) presentó una ponencia sobre el impacto que tendría el cambio climático en los cultivos de subsistencia en Piura. Este tema es particularmente interesante porque los estudios generalmente se enfocan en la agricultura intensiva como la del algodón, el limón o el mango, que tienen mayor cuidado y tecnología en su producción. Entre sus hallazgos encontró que las mazorcas del maíz amiláceo se pudren por el exceso de humedad, como consecuencia del fenómeno de El Niño (ENSO). Asimismo, los deslizamientos de tierra incrementan las pérdidas de maíz, al punto que ya no se está cultivando maíz amiláceo y se ha reemplazado por maíz duro para alimentar al ganado. Mucha de la agricultura de subsistencia compite contra las plantas silvestres o también llamada "maleza”, la cual está más preparada para sobrevivir en la competencia por nutrientes. Respecto a este asunto, aproveché en realizar una pregunta al expositor sobre su último libro en el que estudia la existencia y uso de plantas medicinales en Perú: ¿Cómo afectaría el cambio climático a las plantas medicinales? Su respuesta fue que el efecto sería mínimo, ya que las plantas medicinales se encuentran en estado silvestre, por lo que están acostumbradas a competir por su supervivencia. Por último, nos indicó que él considera que el cambio climático no se puede frenar.

 

La doctora Mónica Meza, de la Universidad de Tarapacá en Chile, brindó una exposición sobre los bofedales, a los que denomina como un tipo de turbera, debido a su origen principalmente glaciar y porque, al encontrarse en zonas altoandinas de Puna, la materia orgánica vegetal se descompone muy lentamente. Los bofedales funcionan como hábitat de aves migratorias, son reservas de agua (su suelo parece una esponja que ha absorbido agua), capturan gases de efecto invernadero (GEI) y sostienen la ganadería. Algo interesante es que no todos los bofedales son completamente naturales. Muchos han sido intervenidos por acción humana y necesitan un mantenimiento constante para que no se sequen, ya que muchas partes del mismo han sido extendidas a través de técnicas de canalización y represamiento. Cuando las poblaciones ganaderas, muchas veces tradicionales de la zona, abandonan los bofedales por algún motivo, estos se desecan, ya que naturalmente no tienen esas dimensiones, son más pequeños o tienen otro curso. El secado de un bofedal genera GEI contribuyendo al calentamiento global. En paralelo, un problema que ocurre en Chile es que el agua se encuentra privatizada, y no es tan fácil armonizar el manejo de estos bienes comunes con los derechos de propiedad privados. La administración y propiedad privada sobre el agua de los bofedales es un tema pendiente de debate en Chile.

 

En la misma sintonía, el doctor Hugo Romero, proveniente de Chile igualmente, en su ponencia magistral sobre la “Multiescalaridad en la geografía de la injusticia climática” hizo énfasis en como la privatización y la exclusión socioespacial, traían grandes problemas a nuestra forma de ocupar el espacio, creando tensión, conflicto y remarcando las diferencias, en vez de unirnos como país o región, un fenómeno común en Latinoamérica, que, en países europeos se ha superado en gran medida.

 

Impacto humano-ambiental

 

Arturo Jorge Vera de la UNMSM, describió como la incorrecta percepción de la capacidad de carga en Andamarca, valle del Sondondo, Ayacucho, estaba haciendo que se practique ganadería sobre andenes. Estos fueron creados inicialmente para la agricultura. El peso del ganado no solamente aplasta el suelo, sino que destruye progresivamente la estructura del andén.

 

Me perdí la presentación del Grupo de investigación: Gestión Integrada de Costas, Cuencas y Ciudades para la Sostenibilidad, que mostraron resultados preliminares sobre los impactos del derrame de petróleo en la costa de Ventanilla y Chancay, pero puede escuchar a uno de sus integrantes, el geógrafo Mario Polar acerca de la geomorfología costera del litoral de Ventanilla a Chancay y su relación con el derrame de Petróleo por parte de la empresa Repsol. Nos informó que la acumulación de contaminantes se da en una playa con forma de semi-bahía. En mayo del 2022, se visitó la zona y presentaba restos de petróleo acumulado, sin embargo, en junio del 2023 la zona se mostraba limpia. La duda pasaba por si esta limpieza habría sido por acción del oleaje natural o por acción humana.

 

Sobre el mismo tema, dos estudiantes de la escuela de Geografía de San Marcos, Angel Quispe y Shania Beraún, realizaron una entrevista semi-estructurada a las personas que trabajan en el terminal pesquero de Ventanilla. Para ello, en su exposición hicieron referencias a la geografía de la percepción, la fenomenología y el estudio de los símbolos. Encontraron que la conciencia del riesgo es diferente en función del tipo de empleo que cada persona tiene en la zona. Los pescadores y comerciantes son más conscientes del riesgo por un nuevo derrame de petróleo, mientras que los trabajadores del terminal son indiferentes al problema. Especularon que probablemente esto se deba a que los trabajadores del terminal son principalmente estibadores lo que les da la posibilidad de cambiar de empleo con más facilidad. Es un tema muy interesante y requiere mayor investigación. Alguna vez yo mismo trabajé el tema de la percepción espacial sobre el riesgo y oportunidades, efectivamente, los grupos sociales marcan su postura de acuerdo a sus intereses, los cuales a veces están enfrentados.

 

El geógrafo Vladimir Cuisano de la UNMSM, expuso sobre la profesionalización de los especialistas en gestión de riesgo de desastres (GRD) en Perú. En la actualidad, el 49% de entidades del Estado cuentan solamente con 1 especialista en GRD; el 32%, con 2 especialistas; y el 15%, con 3 o más especialistas. En los gobiernos locales, el 31% de los especialistas en GRD solamente lo son por haber llevado 1 curso de GRD. Dentro del ámbito laboral tampoco se logran especializar, ya que existe mucha rotación en el cargo: solamente el 22.4% lleva más de 24 meses en el cargo. Añadido a esto, según información de la Contraloría General de la República, citada por el expositor, el 72% de entidades del Estado no cuenta con un plan de Prevención y Reducción de Desastres, el cual es necesario, más aún en este año del ENSO. A raíz de esta valiosa exposición, le realicé las siguientes preguntas a Vladimir: ¿Qué nivel de capacitación se necesita para ser un especialista en GRD? ¿El geógrafo califica como especialista en GRD? ¿Es necesaria una carrera como Gestión del Riesgo de Desastres como la auspiciada por la UNMSM? A la última pregunta, Vladimir nos dijo que no es necesaria una carrera de este tipo ya que la GRD es multidisciplinaria y no requerimos una carrera exclusiva para cada problema que surja en el país (con suerte en los comentarios nos pueda responder las dos primeras preguntas).

 

Sistemas de información geográfica (SIG)

 

En la mesa de Geotecnologías estuvo María Luisa Varillas (UNMSM), Pedro Tipula (IBC) y José Chire (IGN). Tipula nos mostró la importancia del uso de la plataforma Mapbiomas y de los nuevos métodos que utilizan la computación en la nube (cloud computing) para procesar imágenes satelitales, a lo que el profesor Miguel Alva, moderador de la mesa, añadió que el geógrafo argentino Gustavo Buzai ya había pronosticado que el cloud computing sería muy importante en el uso de los SIG.

José Chire de la subgerencia de fotogrametría del IGN nos informó acerca del uso de los drones e imágenes de satélite para la generación de cartografía a escala 1:25.000 del territorio peruano. Ya se cuenta con el 20% del Perú, y siguen avanzando. El mapeo comenzó en Ica y el VRAEM. En 2016 se mapeo Tumbes; en 2017; Piura y Lambayeque; en 2018, La Libertad; en 2019, Huancavelica; entre el 2020 y 2022, Lima; y en el 2023 se está cartografiando Arequipa. Feliz coincidencia, justamente en el lugar del evento.

María Luisa Varillas de la UNMSM, por su parte, indicó que el paradigma cuantitativo en la geografía había llegado para quedarse y consideraba que era erróneo pensar que un paradigma aparece y desplaza a su predecesor. Luego afirmó que había 3 pasos a seguir en una investigación geográfica con uso de sistemas de información: 1) Seleccionar la base de datos, 2) Seleccionar el software a utilizar, 3) Aplicación de la teoría y su bagaje conceptual (como la teoría de grafos, por ejemplo).

Al respecto, hice una pregunta a la mesa consultando sobre el paso 3 mencionado por Varillas. ¿Existe homogenización conceptual de las unidades a cartografiar? Tipula contestó que si se puede aspirar a la homogenización conceptual cartográfica pero es un proceso complejo y delicado de buscar consenso entre especialistas, principalmente cuando se trabaja con profesionales de distintos países. En Mapbiomas, que es una iniciativa internacional, se ha trabajado el tema de homologar nombres de unidades cartográficas.

La presentación de la geógrafa Nicole Moreno del IBC fue particularmente novedosa e importante. Expuso acerca de la creación de la plataforma Mapbiomas, la cual cuenta con información geoespacial sobre bosque, minería, agricultura, cuerpos de agua, casco urbano, entre muchas otras. Además, brinda la posibilidad al público en general, y de forma gratuita, de acceder, visualizar y descargar la información en formato editable. Lo logrado por Mapbiomas en materia de mapeo de coberturas, tanto en lo metodológico como en conocimiento, destaca sobremanera como un aporte de capital importancia para los estudios de Geografía, que podrían marcar una diferencia clave sobre como trabajar estos temas. Dentro de su construcción metodológica, en la exposición, me llamó la atención dos puntos. Primero, como separan al Perú en 5 zonas de norte a sur: Costa, Andes del Pacífico, Andes, Amazonía Alta, Amazonía Baja. Esto les ayuda a realizar mejor su clasificación supervisada. El segundo punto que me gustó fue el uso de filtros temporales de corrección de coberturas, lo cual permite corregir posibles fallas en la identificación de una cobertura por el sensor. Por ejemplo, si una superficie presenta para el año 1 una cobertura boscosa; para el año 2, suelo desnudo; y para el año 3, cobertura boscosa; entonces el filtro convertirá el año 2 a cobertura boscosa y considerará que fue un error del sensor por algún tipo de interferencia ¿Por qué? Porque de un año a otro el suelo boscoso no puede recuperar tan rápido su vegetación.

 

Educación geográfica


Una mesa que me pareció muy llamativa fue la de Educación geográfica. En lo personal no he tenido mayor contacto con esa área, a pesar de que siempre he querido enseñar.

 

César Quispe Pari de la Universidad Jorge Basadre de Tacna, expuso sobre la importancia de enseñar el “Pensamiento geográfico” a los estudiantes de Educación en historia y geografía. El propósito es que los futuros docentes adquieran un sentido histórico del devenir de su disciplina y se sientan más identificados. “La epistemología parte de un conocimiento histórico”, resaltó. Según su experiencia, los estudiantes aprenden mejor cuando se les cuenta la historia de los conceptos y no solamente cuando se exige que los memoricen. Indicó también que el curso de ciencia, tecnología y ambiente ha arrebatado muchos temas al curso de Geografía escolar.

El moderador de la mesa, el docente en Historia y Geografía, Angel La Cruz, comentó que en Trujillo se ha implementado el curso de “Pensamiento geográfico” en la malla curricular de la carrera de educación, lo cual fue promovido a raíz del I Congreso internacional de profesores de Historia y Geografía llevado a cabo el 2019, en Perú, creo que en Trujillo, donde hubo presencia de profesores de Europa y Sudamérica. Asimismo, dijo que la geografía, enfocada en el espacio, y la historia, estudiando el tiempo, se complementan y tienen un enfoque diferente al de las otras Ciencias Sociales.

A su turno, hubo una ponencia magistral a cargo de la doctora Ana María Cabello proveniente de Chile, donde comentó que, actualmente, en algunos colegios chilenos se considera que el trabajo de campo geográfico es tan solo un paseo. Sin embargo, en su experiencia destaca que la constante perspectiva geográfica brinda conciencia ambiental a las personas no especializadas. Por ejemplo, ante el riesgo de un sismo o la erupción de un volcán, las personas instruidas en Geografía responden con mayor preocupación. Por tanto, para reordenar el territorio se debe cambiar la enseñanza de la actitud geográfico, resaltó, pues son las propias personas las que hacen que un ordenamiento funcione mejor. Sobre temas del aula, dijo que debemos aprovechar la tecnología móvil con la que cuentan los estudiantes y solicitar que busquen información útil en plena clase, así no se limitará el uso de los celulares sino que se promoverá, incorporando los alcances de la inteligencia artificial y otras novedades. Mientras se bloquee las otras apps, creo que podría funcionar.


Ordenación del territorio

 

Acerca de Política y Ordenación del territorio, me perdí una conferencia que parecía prometedora a cargo de Javier Lossio Olavarría sobre límites transfronterizos, pero pude escuchar una mesa en la que expuso Elizabeth Sarmiento del Gobierno Regional de Arequipa. En esta, destacó que los conflictos de uso del suelo se agravarán por efectos del ENSO, y que existe una expansión de actividades y una falta de gobernanza territorial.

Omar Landeo, de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), conversó sobre la ley de ordenamiento territorial y dijo que hay tres puntos discutibles y difíciles. Primero, definir que es un sistema; segundo, entender que es el orden, si es poner las cosas en su lugar o dar un buen uso a las potencialidades del lugar, y tercero, si la ley generaría un ente rector que ordenará a los demás sectores.

 

Zaniel Novoa de la PUCP, indicó que la ley tiene cierto problema: busca competitividad cuando debería antes cubrir una necesidad. También señaló que la ley debería buscar la equidad y la inclusión de los marginados. Destacó que el Perú es un territorio de comunidades más que de municipios, y que es extraño que el CEPLAN no participe en un tema que es de su incumbencia como el ordenamiento territorial.

 

Minería

 

El primer día en el que se inició el Congreso se realizó una visita a la mina Cerro Verde, que produce los minerales cobre y molibdeno. Fue destacable conocer como la mina ha construido una planta de tratamiento de aguas residuales para todo Arequipa, lo que está impactando positivamente en la calidad de las aguas, en la salud de la población y en la calidad de sus productos agrícolas. Aun cuando la ley de cobre es baja (cantidad de cobre por tonelada de roca) en esa zona en comparación con las minas chilenas, la eficiencia con la que trabajan, les permite competir en el mercado mundial, según nos informaron, donde China es el principal comprador.

Respecto a conferencias, en el Congreso expuso Kathrin Hopfgartner del IBC, usando los resultados de sus investigaciones en Mapbiomas. Nos informó que en el año 1985, en Perú solamente habían 3096 hectáreas de superficie minera, mientras que en el 2021 alcanzaron las 119,731 hectáreas. La superposición de entre minería y el área de las comunidades campesinas es de 20,000 hectáreas, y la casi totalidad de la minería mapeada se lleva a cabo en la Costa y la Sierra. Enhorabuena dentro de todo si es así, pues, la minería aurífera en Madre de Dios, por citar un caso de la Selva, genera un impacto ecosistémico de consecuencias desastrosas.

Hubo una mesa donde participaron gerentes de empresas mineras, sin embargo, no pude escucharla porque mi tiempo en Arequipa se había agotado.

 

Reflexiones de los geógrafos

 

En la inauguración del evento, la presidenta de la Sociedad Geográfica de Lima, María del Carmen Carrasco, indicó que una de las intenciones del formato actual del Congreso era acercar la Geografía a los jóvenes, por ello se realizó un juego llamado “Geocaching”, sobre como ubicar una especie de tesoro geográfico haciendo uso de la geolocalización, así como el uso de banners y gigantografías infográficas. También se elaboraron mapas y material bibliográfico diverso para distribuir en las afueras de las salas de conferencia y en la biblioteca “Mario Vargas Llosa”. Antes de terminar su presentación inaugural del evento, entre lágrimas, dijo: “La geografía es una necesidad en este desconocido contexto planetario”.

 

Nicole Bernex, por su parte, destacó que la Sociedad Geográfica de Lima se siente orgullosa de haber tenido entre sus filas a destacados personajes como Antonio Raymondi o Andrés Avelino Cáceres. Asimismo, cuando se le consultó como se encontraba, dijo: “El territorio puede estar mal, pero quienes cuidamos del territorio tenemos que estar bien”.

 

Reflexión final

 

Es la primera vez que participo de un Congreso Nacional de Geografía y me pareció estupendo. No sé si se deba al tiempo que llevo alejado de la Geografía lo que me hizo estar más atento que nunca, a mi propia madurez, o a que el evento estuvo muy bueno. Sea lo que fuere, ver a tantos apasionados por la Geografía y como la comunidad crece y cambia es muy buena señal, al menos para mi. Creo que las cosas han cambiado para bien. El nivel se ha elevado y lenta pero seguramente la Geografía está progresando. Solamente falta algo clave y en el evento no observé a nadie que trabaje en el tema, y se trata de la unificación de la Geografía. Aun usamos un lenguaje muy cercano a la realidad y quizá debamos abstraer un poco los términos para decir lo mismo independientemente de que el tema de la exposición o la escala sean aparentemente diferentes. Sin embargo, esa tarea no es meramente lingüística, sino, también, teórica, y eso exige un esfuerzo creativo de una envergadura desconocida. Hasta el próximo congreso, si acaso nuestra geografía en ese momento nos permita estar ahí.


Con Nicole Moreno y el Profesor Miguel Alva a las afueras del paraninfo de la UNSA. Detrás la Catedral de la Plaza de Armas de Arequipa, Perú


A lo mejor te interese

1 comentarios

  1. Como ves Alex hemos divulgado tus reflexiones sobre el congreso. Esperamos que nos encontremos mucho antes del próximo congreso. Tienes las puertas abiertas en la Sociedad Geográfica de Lima. ¡Un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar

Subscribe