Autor: Alex Marcelo Carrillo Díaz. Geógrafo. «Si al poetizar pudiera sacar del pecho mis ideas con las manos para trasladarlas al tuyo sin más aditamentos, para decir verdad, se colmaría toda la exigencia interior de mi alma», escribió Heinrich von Klein entre los siglos XVIII y XIX (Ferber, 41) destacando la desconsoladora imposibilidad de transmitir exactamente un lenguaje sentimental a otras personas. Las palabras utilizadas...
Autor: Alex Marcelo Carrillo Díaz. Geógrafo. He conocido diversas clasificaciones del espacio geográfico. Generalmente las realizan geógrafos de escritorio. O al menos eso pienso. Pocas veces estas clasificaciones se conectan con «algo más», sea un modelo científico o con la labor realizada en el trabajo de campo. Los conceptos enseñados en la universidad, en la carrera de Geografía, no sirven, ni para construir ideas, ni...
Autor: Alex Marcelo Carrillo Díaz. Geógrafo. Todos sabemos quién es Stephen Hawking, el famoso astrofísico en silla de ruedas que hablaba con un sintetizador de voz. Un virtuoso que luchó contra la esclerosis lateral amiotrófica, y continuó con su impetuosa carrera científica, aun sin poder moverse. Poseyó dotes de investigador y de docente. Su obra no solo busca descubrir nuevas leyes en el universo, también...
Autor: Alex Marcelo Carrillo Díaz. Geógrafo. El Mago de MesskirchPrimero me referiré a un personaje muy peculiar en la historia del pensamiento. Amado por unos, odiado por otros. Me refiero a la figura de Martin Heidegger, el filósofo alemán que escribió un famoso libro llamado “Ser y Tiempo”[1]. José Pablo Feinman, en su programa “Filosofía aquí y ahora” lo presenta como el filósofo más brillante...
Alex Marcelo Carrillo Díaz. Geógrafo. Revisando el libro de Alexander B. Murphy, “Geografía” de la colección “¿Por qué importa?”, encontré una idea alentadora sobre la disciplina: la visión geográfica es aquella que nos permite tener una idea de conjunto de algún problema o circunstancia en el mundo; al brindarnos el poder de observar la interacción de todos los elementos presentes en un lugar, nos alejamos de...
Alex Marcelo Carrillo Díaz. Geógrafo. Paul Krugman (imagen del portal elmundo.es)El artículo mundialmente más famoso de Paul Krugman es “Increasing Returns and Economic Geography” (que traducido sería “Rendimientos Crecientes y Geografía Económica”). “Si nos fijamos en mis investigaciones más citadas, la mayor parte son bastante apolíticas. En la lista predominan los artículos sobre geografía económica y comercio internacional. Estos textos no son solo apolíticos; en...