Autor: Alex Marcelo Carrillo Díaz. Geógrafo. El Mago de MesskirchPrimero me referiré a un personaje muy peculiar en la historia del pensamiento. Amado por unos, odiado por otros. Me refiero a la figura de Martin Heidegger, el filósofo alemán que escribió un famoso libro llamado “Ser y Tiempo”[1]. José Pablo Feinman, en su programa “Filosofía aquí y ahora” lo presenta como el filósofo más brillante...
Alex Marcelo Carrillo Díaz. Geógrafo. Revisando el libro de Alexander B. Murphy, “Geografía” de la colección “¿Por qué importa?”, encontré una idea alentadora sobre la disciplina: la visión geográfica es aquella que nos permite tener una idea de conjunto de algún problema o circunstancia en el mundo; al brindarnos el poder de observar la interacción de todos los elementos presentes en un lugar, nos alejamos de...
Alex Marcelo Carrillo Díaz. Geógrafo. Paul Krugman (imagen del portal elmundo.es)El artículo mundialmente más famoso de Paul Krugman es “Increasing Returns and Economic Geography” (que traducido sería “Rendimientos Crecientes y Geografía Económica”). “Si nos fijamos en mis investigaciones más citadas, la mayor parte son bastante apolíticas. En la lista predominan los artículos sobre geografía económica y comercio internacional. Estos textos no son solo apolíticos; en...
Alex Marcelo Carrillo DíazGeógrafoSi ha leído mi artículo sobre Andrés Oppenheimer y su propuesta supranacional para formar una suerte de Unión Europea en Latinoamérica, quizá haya pensado, “como no se me ocurrió antes”. Los argumentos a favor de su propuesta como la previsibilidad política y el incremento demográfico de los consumidores parecen irrebatibles. Los que no estén enterados pueden creer que una propuesta...