Lima.- 02 de Agosto del 2015 El llamado arte urbano nos interesa conceptualmente porque engloba dos términos ciertamente complejos para definir una producción gráfica: arte y urbano. Normalmente, el término arte urbano nos evoca un dibujo, no una canción o un poema. El arte urbano en general se entiende como una expresión visual, la cual, curiosamente, no es fácil de parametrar. Difícilmente alguien...
Lima.- 29 de Junio del 2015 Como es sabido, Grecia es el "patito feo" de la Unión Europea (UE). Durante muchos años llevó muy mal sus cuentas públicas, generando desbalances, lo cual, sumado a la crisis financiera mundial, ha dejado un país sobreendeudado. Ante esta situación, la Unión Europea decidió enviar dinero (rescate) a Grecia a cambio de que aplique políticas que reduzcan...
Lima.- 21 de Junio del 2015 El mundo vive una época de profundos cambios. Uno de estos es que se busca cambiar la matriz energética no renovable por energías renovables o, en su defecto, por una fuente menos contaminante. Una fuente de este tipo es el petróleo y gas de esquisto, que emite menor cantidad de carbono a la atmósfera, pero se especula...
Lima.- 16 de Mayo del 2015 ¿Es posible estimar cuán vulnerable es un país por medio de indicadores como el PBI, la agricultura o el número de fallecidos ante un fenómeno natural? ¿Debemos apostar por un solo indicador o contar con muchos? En el año 2000, el economista Tom Crowards, bajo el auspicio del Banco de Desarrollo del Caribe, publicó un documento titulado...
Lima.- 15 de Mayo del 2015 En esta oportunidad visitamos las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina para ser testigos de las exposiciones de los alumnos de la maestría en Desarrollo Sostenible y medio Ambiente del University College London. A cargo de esta maestría está el Development Planning Unit. Profesora Adriana Allen del Development Planning Unit - University College London En...
Lima.- 9 de Mayo del 2015 Las instituciones públicas y los bienes públicos en los países en desarrollo no han evolucionado al ritmo que lo hacen las instituciones privadas. Y esto es aplicable también para los métodos de recojo y acopio de datos e información. Pero resulta igual de problemático que los investigadores utilicen criterios poco fundamentados para escoger entre una base de...
Lima.- 8 de Mayo del 2015 La Vanidad nos daña y retrasa como personas y como país. Andrés Oppenheimer, periodista de investigación argentino, viaja cada cierto tiempo alrededor del mundo para conocer sus realidades y publicar al respecto. Su propósito es sugerir ejemplos de política en Latinoamérica. En su penúltimo libro “Basta de historias: la obsceción latinoamericana con el pasado y las doce...