­
In

La teoría atómica y la hipótesis del paisaje

Lima.- 26 de Setiembre del 2014 Teoría e hipótesis son dos conceptos que en las ciencias sociales suelen no tomarse en serio. Solemos llamar teoría a todo documento escrito que verse sobre algún tema, independientemente de cuáles hayan sido los procedimientos de los investigadores para obtener la información, organizarla y concluir un resultado. La disciplina geográfica, cercana -según sus propios “epígonos” del siglo...

Continue Reading

In

¿Cómo elaborar una teoría geográfica desde la economía? Ben Bernanke y su ejemplo de la ruta al trabajo

Lima.- 13 de Setiembre del 2014 Ben Bernanke y Andrew Abel han escrito un libro de consulta titulado “Macroeconomía”[1]. En este libro, del cual hemos revisado la cuarta edición reimpresa en el 2005 por la editorial  Pearson Educación, se presenta un ejemplo de elaboración de teoría económica. Sin embargo, este ejemplo no solamente es un modelo económico, sino también un modelo geográfico, ya...

Continue Reading

In

Las contradicciones de Georges Bertrand acerca del paisaje

Lima.- 03 de Setiembre del 2014 ¿Quién es George Bertrand? George Bertrand es un geógrafo francés, quien ha sido director del Instituto de paisajismo de la universidad de Toulouse – Le Mirail, y ha escrito muchos artículos y libros sobre geografía y paisaje. Uno de sus aportes más conocidos es el sistema GTP, en referencia a los conceptos geosistema (G), territorio (T) y...

Continue Reading

Subscribe